Ningún producto
Estos precios se entienden IVA incluído
Nuevo
D09 Color Azul
en STOCK
Advertencia: ¡Últimos artículos!
Disponible el:
Al comprar este producto puede obtener hasta 9 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 9 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 1,80 €.
- Gacias al sistema autofrenante, es fácil detenerse y mantener una posición concreta en la cuerda.
- Puede instalarse o retirarse fácilmente de la cuerda sin desengancharlo del arnés.
- Permite ascensos cortos por cuerda con tan sólo añadir un pedal a un puño bloqueador.
- Descender sobre cuerda o bien hacer descender desde el punto de anclaje.
- Aconsejable un frenado adicional y más controlado con mosquetón de freno en "acero".
- Parada-bloqueo, mendiante la técnica de "llave de frenado" corta o larga duración.
- Evacuación de rescate desde el punto de anclaje. EN 341 class A (1997).
- Evacuación de rescate acompañando el descenso con otra person (estas operaciones sólo deben ser realizadas por los equipos de rescate en concret).
- Utilización en técnicas de progreso o eleveación.
- Color Azul.
- Levas de aluminio, reemplazables en caso de desgaste.
- Peso: 326 grs.
- Compatibilidad de la cuerda: para una sola cuerda de 9 a 12 mm de diámetro.
- Certificaciones: CE EN 341 classe A
PETZL aconseja que antes de cada utilización, debe realizarse una prueba para asegurarse de que la cuerda esté bien colocada y comprobar el correcto funcionamiento del STOP | ||
![]() MANUAL de USUARIO | ![]() LLAVE-bloqueo STOP | ![]() CONSEJOS MANTEMINENTO |
Peso | 326 grs. |
Composición | Levas de aluminio, reemplazables en caso de desgaste. |
Uso Recomendado | Uso de 1 sola cuerda de 9 - 12 mm diametro (ideal en 9,5mm a 11mm). |
Certificaciones | CE EN 341 classe A |
Actividad | Espeleología. Tecnicas de descenso a una sola cuerda. |
Mantenimiento | Es IMPORTANTE controlar regularmente el estado del producto. REVISAR la ausencia de cuerpos extraños (arena...) en el mecanismo y la ausencia de lubricante en el paso de la cuerda. |
Mantenimiento II | COMPROBAR la ausencia de fisuras, deformaciones, marcas, corrosión... COMPROBAR el estado de desgaste. COMPROBAR la movilidad de la leva, la empuñadura de desbloqueo y el funcionamiento de los muelles. |
Aspectos GENERALES | Equipo de protección individual (EPI). |
Aspectos GENERALES II | ASEGURARNOS de la correcta colocación de los equipos entre sí. COMPROBAR que el mosquetón trabaja siempre según el eje mayor. COMPROBAR su bloqueo. |
Manual de usuario | http://www.petzl.com/sfc/se... |
Por el momento, no hay ninguna opinión.